La batalla del
átomo es uno de esos eventos que ligan las principales cabeceras mutantes pero
que no trascienden en exceso sus fronteras. A problemas mutantes soluciones
mutantes, dicen y es que siempre es mejor lavar los trapos sucios en casa. Esta
vez las colecciones vinculadas son las cuatro grandes del nuevo universo X Marvel
NOW: All New X-Men, Uncanny X-Men, X-Men y Wolverine y los X-Men, además de dos
especiales para abrir y cerrar la saga. Vale la pena su lectura porque además
de ser solo 10 números y además cronológicos, la aventura es divertida y deja
algunas consecuencias que falta ver cómo evolucionan. Intentaremos no hacer
spoilers y confío en que lo consigamos, en cualquier caso si eres de los que
odia saber de antemano cualquier detalle, por nimio que sea, quizás me odies
dentro de unas pocas líneas. Al final mueren todos. No, es broma, vamos al lío
y sin destripar.
Esta historia
rezuma clasicismo por todos lados y es que ¿qué hay más clásico en el mundillo
de los X-Men que los viajes temporales? Con la película de X-Men días del
futuro pasado a la vuelta de la esquina podemos revivir esa ciencia-ficción
clásica de Chris Claremont y John Byrne de inicios de los 80. Esperemos que
Bryan Singer haga un buen trabajo pero entretanto podemos disfrutar con esta
historia de viajes temporales y consecuencias de los mismos.
![]() |
Los X-Men del futuro |
Con el nacimiento
de All New X-Men se empezaron a poner los cimientos de lo que sería esta
historia. Para hacer un poco de memoria, nos encontramos en el mundo post-cisma
y post-AvX, o sea que Lobezno lleva un buen cabreo contra Cíclope, y mientras
el segundo sigue con su grupo extremista mutante el primero intenta educar a
los jóvenes mutantes en la Escuela Jean Grey para jóvenes talentos. En la
escuela también está Hank McCoy, conocido como Bestia, uno de los X-Men
originales que también está muy molesto con Cíclope. En uno de esos momentos de
iluminación Bestia decide que la mejor manera de solucionar la desastrosa
situación que viven los mutantes hoy en día es hacer ver a Scott Summers lo
equivocado de su punto de vista. Así que, ni corto ni perezoso, McCoy viaja al
pasado y se trae con él a los cinco X-Men originales, unos jóvenes Cíclope,
Jean Grey, Ángel, Bestia y Hombre de hielo.
Como todo el
mundo sabe, trastear con el espacio-tiempo siempre trae problemas. Lo sabemos
todos y lo sabe Maria Hill, Directora de SHIELD, que lleva un cabreo monumental
con Hank McCoy porque siempre trastea con temas muy peligrosos y al final
alguien va a recibir algún daño irreparable. Volviendo a los jóvenes X-Men,
además de jóvenes son cabezotas, y no tienen ninguna intención de volver a su
tiempo. Es bastante lógico si tenemos en cuenta que Jea Grey ha muerto un par
de veces ya, que Cíclope es ahora el gran terrorista mutante a ojos de la
humanidad y que Bestia está más azul y peludo que nunca. ¿Viendo este panorama
quien se anima a volver a su tiempo?
Mientras en el
presente siguen las discusiones sobre qué hacer con los X-Men del pasado,
aparecen los X-Men del futuro exigiendo la vuelta a su tiempo de todo el mundo.
Para impedir afectaciones al espacio-tiempo quizás otro viaje y más
afectaciones no sean la mejor de las soluciones per el Hank McCoy del futuro es
tan aficionado como el del presente a los viajes temporales. Directora Hill,
como encargada de la seguridad de los habitantes de la tierra por favor cómprele
un libro de sudokus al bueno del Doctor McCoy y así no trastea más con los
viajes temporales.
En fin, a partir
de aquí la mayoría serían spoilers. Como es una serie reciente nos vamos a
contener y si acaso ya haremos un comentario especial con un aviso de spoilers
en el título. Esta serie es muy disfrutable y os recomendamos encarecidamente
su lectura. Os dejamos las 10 portadas que conforman la saga y recordad que los
viajes temporales molan pero no tanto cuando encuentras tu viejo Yo calvo y con
barriga.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada